El lineal: tu vendedor silencioso y la clave del visual merchandising
En el ecosistema del retail de gran formato, como los supermercados e hipermercados, el visual merchandising en alimentación es la herramienta más poderosa para influir en la decisión de compra en el último minuto. No se trata solo de hacer que los productos se vean bonitos; es la aplicación estratégica de principios de diseño y psicología del consumidor para maximizar la conversión en cada centímetro de los lineales.
Para los puntos de venta de alimentación que buscan incrementar el ticket promedio y mejorar la experiencia del cliente, la optimización visual es no negociable. Novoberbés, como socio de distribución, se involucra activamente en asegurar que la llegada de los productos se traduzca en una presentación que venda por sí misma.
El visual merchandising en alimentación convierte cada lineal en un vendedor silencioso que impulsa las ventas, mejora la visibilidad de productos y aumenta la rentabilidad.
Principios clave de visual merchandising en alimentación y bebidas
El éxito en grandes superficies radica en dominar la distribución espacial y visual. A continuación, detallamos las estrategias que implementamos:
El flujo de tráfico y la «teoría de las esquinas»
El visual merchandising en alimentación comienza con el diseño de la planta. En hipermercados, los clientes tienden a recorrer el perímetro antes de adentrarse en los pasillos centrales.
- Zonas Calientes (De Alto Impulso): Las entradas, las cabeceras de góndola y las zonas de caja son perfectas para productos de compra impulsiva o de temporada (como bebidas frías en verano o dulces navideños).
- Zonas Frías (De Baja Visibilidad): Estas áreas requieren un esfuerzo de merchandising adicional, quizás con degustaciones o displays más atractivos, para dirigir el tráfico. Una distribución eficiente asegura que estas zonas se reabastezcan con la misma prioridad.
Jerarquía de colocación: La regla de los tres niveles
Los lineales deben organizarse siguiendo una jerarquía visual que priorice la rentabilidad y el volumen:
A nivel de los ojos: 120 cm – 160 cm es el «nivel caliente». Ideal para marcas líderes, productos con alto margen, o artículos de reciente lanzamiento. Tienen mayor visibilidad.
A nivel de las manos: 80 cm – 120 cm para productos de compra habitual o para el segmento infantil. Es el punto donde el cliente extiende la mano.
Nivel de los pies: 0 cm – 80 cm ideal para productos de alto volumen y precio económico (marcas blancas o formatos grandes). El cliente debe inclinarse para cogerlos.

El poder del bloque y la ruptura visual
La sobreabundancia de productos en supermercados puede causar «fatiga de elección». El visual merchandising en alimentación contrarresta esto con:
- Bloqueo horizontal y vertical: agrupar productos de la misma marca o categoría de manera vertical (en todos los niveles de la estantería) o en grandes bloques horizontales. Esto facilita al cliente escanear rápidamente las opciones y mejora el reconocimiento de marca.
- Ruptura de patrón (Pattern Interruption): Introducir elementos que rompan la monotonía de los lineales, como stoppers (pequeños carteles que sobresalen) o displays temporales, para obligar al ojo del cliente a detenerse.
La armonía estacional y temática
El visual merchandising en alimentación se vuelve dinámico con las estaciones y festividades. La distribución debe estar perfectamente sincronizada con estos cambios.
- Ambientación por temporada: crear displays temáticos fuera de los lineales principales que combinen productos relacionados con la temporada (ejemplo: cestas de snacks y bebidas cerca de la entrada durante eventos deportivos).
- Cross-Merchandising Estratégico: Colocar productos complementarios. Por ejemplo, mezclar pasta con salsas premium o vinos selectos con quesos. Esto aumenta la venta por impulso y mejora la experiencia de compra en el punto de venta de alimentación.

Conclusión:
Dominar el visual merchandising en alimentación y bebidas es esencial para cualquier supermercado o hipermercado que quiera convertir visitantes en compradores. Permite que Novoberbés se encargue de la distribución logística para que la presentación de tus lineales sea siempre impecable, estratégica y, lo más importante, rentable.